¡Las buenas noticias son más!

Y nosotros creemos en los proyectos que trabajan en la cultura de la vida y del encuentro. Somos el apoyo ideal para que tengan mayor impacto.
¡Las buenas noticias son más!

Y nosotros creemos en los proyectos que trabajan en la cultura de la vida y del encuentro. Somos el apoyo ideal para que tengan mayor impacto.

Identificamos los proyectos sociales más destacados de Quito.

Buscamos construir una sociedad en la cual las diferencias se respeten y complementen.

Brindamos capacitaciones, asistencia técnica y apadrinamiento empresarial.

¿Qué es?

Waki Maki busca consolidarse como una incubadora de proyectos sociales. 

Nuestra primera actividad consistió en un reto social que interconectó a numerosas iniciativas de labor social y las más relevantes fueron presentadas a la empresa privada. Se buscó brindar las herramientas para potenciar su gestión. 

¿Quiénes somos?

Somos una iniciativa que conecta a los proyectos sociales con la empresa privada. Además, te brindamos herramientas y capacitaciones necesarias para su impulso y desarrollo.

Creemos en la cultura de la vida y del encuentro, que busca establecer círculos concéntricos que apuntan a mejorar el engranaje social. Así, facilitan la concepción de fraternidad universal.

RESULTADOS PRIMER RETO

150 inscritos

60 presentaron papeles

100 seleccionados

2 ganadores

80 capacitados

CAPACITACIONES PRIMER RETO

Pamela Egas

DIRECTORA 10MIN CON JESÚS

«Voluntariado, construcción de vínculos fuertes y sostenibles»

P. Juan Carlos

CAPELLÁN U HEMISFERIOS

«Uso de redes para difundir iniciativas»

Mamela Fiallo

ACTIVISTA PROVIDA

«Difundir contenido provida en redes sociales»

Ximena Endara

DECANA DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE LOS HEMISFERIOS

«Ideas bases para un plan de crecimiento personal»

Fiorella Bagatello

FUNDADORA DE DIMCOMEX , EMPRESA ENFOCADA EN PROYECTOS DIGITALES, ENTRE ELLOS CATHOPIC Y HOLYDEMIA

«Marketing para captación de fondos»

Carlos Andres Holguín

LIDERA INSOTEC, ENTIDAD DEDICADA A LA INCLUSIÓN FINANCIERA

«Financiamiento para emprendimientos sociales»

Verónica Dávila

PSICÓLOGA CLÍNICA CON DIPLOMADO EN PEDAGOGÍAS INNOVADORAS. DOCENTE DE LA UHE EN LA FACULTAD DE PSICOPEDAGOGÍA

«Primeros auxilios psicológicos»

Inés Migliaccio

DOCTORA EN FILOSOFÍA, PERIODISTA DIRECTORA DEL ÁREA DE HUMANIDADES Y PROFESORA DE ÉTICA EN LA UHE

«Cómo salvaguardar la ética en tus proyectos sociales»

Mentores

El 26 de abril fue la jornada de asesorías personalizadas donde los participantes tuvieron la oportunidad de conversar y recibir retroalimentación de sus proyectos con cada mentor durante 10 minutos. 

GANADORES

Aliados

Universidad Hemisferios

Alianza para el Emprendimiento e Innovación

Insotec

Metodología del reto

Validación de la inscripción

Los proyectos postulados serán evaluados según los criterios expresados en la convocatoria 

Capacitación

Todas las iniciativas inscritas recibirán capacitaciones masivas en un zoom que quedará grabado para quienes no puedan conectarse en vivo. 

Con lo aprendido realizarán un video explicativo (pitch)  de su iniciativa para pasar el primer filtro.

Mentorías Individuales

Las iniciativas elegidas para la segunda fase recibirán capacitaciones personalizadas por 45 min donde tendrán la oportunidad de conversar sobre sus proyectos con expertos en distintas bases rotativas.

Premiación

Finalmente, presentarán sus proyectos a las empresas privadas , quienes elegirán al ganador de cada categoría.